Para saber en que nos beneficia la llegada de HTTP/2 es importante conocer primero qué es HTTP. HyperText Transfer Protocol (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de transferencia mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes. El cliente para los usuarios es el navegador web, como son Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera, Vivaldi, entre otros y el servidor es aquel en donde se almacenan las páginas de Internet (aquellos que publican información en la Internet contratan estos servidores para almacenar su información, de tal manera que los usuarios o visitas puedan acceder a la misma desde cualquier computadora de manera remota).

Bien, ahora que ya sabemos qué es y de que se trata, pasemos a hablar del nuevo protocolo. Lo primero que hay que entender, es que HTTP/2 solo funciona si tenemos una web que transmite su tráfico de forma segura. Si somos observadores, cuando entramos a una web de un banco o cuando compramos por internet, las siglas de HTTP cambian de color y no solo eso, aparece una nueva sigla , la S, quedando en HTTPS. Este nuevo encabezado para las direcciones con HTTPS le indica a nuestro navegador que emplee encriptación adicional para proteger la información que está siendo transferida.

TIP: Siempre debemos tener en cuenta que una web segura siempre tendrá HTTPS, saber esto puede proteger nuestra privacidad cuando realizamos compras en linea o transacciones donde involucren nuestra información personal. ¿Te diste cuenta? ¡Tirith Hosting es seguro!, que la web de tu negocio también lo sea, protege tu inversión y contrata Tirith Hosting tenemos HTTPS gratis para ti.

Cargar una página de internet en 2 segundos al contrario de 10 no es algo que tenga que ver solamente con conveniencia. Algunos estudios indican que 4 segundos es lo máximo que espera la persona común para que cargue una página antes de desesperar e irse a otro sitio. Esto implica que las tiendas pueden perder compradores, los blogs recibirán menos lectores y en general la espera implica una pérdida de tiempo significativa agregada. Por eso es importante optimizar sitios para que carguen más rápido.

 

https

 

Esta nueva versión del protocolo de comunicación web implementa ciertos cambios que permiten que la comunicación sea más rápida. Por ejemplo, en vez de crear una conexión distinta para enviar cada componente de un sitio (como se hace con HTTP/1.1), en el nuevo modelo se crea una sola conexión para enviar toda la información. Esto es importante porque cada página puede incluir objetos HTML, CSS, JavaScript, imágenes, video, animaciones o aplicaciones enteras, y requiere más trabajo administrar más conexiones.

Otro cambio importante en HTTP/2 es el uso de compresión, que simplemente evita enviar datos repetidos durante la conexión, para así, enviar menos datos en total. Es importante además mencionar que en HTTP/2 la información se envía en binario, que es el lenguaje nativo de los ordenadores, al contrario de en texto, que usamos los humanos. Al tener que «traducir» menos, el ordenador puede funcionar más rápido.

El uso de «multiplexing», que permite enviar y recibir varios mensajes al mismo tiempo también permite que la comunicación sea optimizada, y por último, una tecnología denominada «server push» hace que el servidor envíe información antes de que el usuario la pida, para que esté disponible de manera inmediata. Para conseguir esto el servidor hace una estimación de lo que pedirás antes de que lo hagas.

La pruebas demuestran una mejora de entre 10 y 40% en la velocidad, con un promedio de alrededor de 30%. Como vemos abajo, los muchachos de HttpWatch han obtenido mejoras de un 20% sin mayor complicación.

Transferencia con HTTP/1.1

httpwatch

Transferencia con HTTP/2

httpwatch

¿A qué esperas? ¡Contrata Tirith Hosting y disfruta de HTTP/2!