Importante: Tener claras tus necesidades y prioridades.

Teniendo claras las prioridades para el proyecto, la decisión no va ser difícil. Toma en cuenta estos factores:

  • Tiempo: El proceso de implementación de un tema comprado siempre es más rápido que desarrollar un tema a medida. Entonces si una prioridad es el tema del tiempo de implementación, ya tenemos un punto a favor por la compra de un tema.
  • Originalidad: Si estás buscando la exclusividad, no hay nada más exclusivo que crear un tema para tu web diseñado acorde a tus propios requerimientos, a tus propias necesidades. Si lo que quieres es destacar en cuanto a originalidad pues el punto se lo lleva el tema hecho a medida.
  • Costos: En términos de costos, cuando se requiere algo a medida, se necesitará un mayor presupuesto. Esto sucede en todos los ámbitos, y con WordPress no es la excepción, pues se requiere mayor detalle y tiempo en los procesos internos de planificación, diseño y desarrollo. Si estás con un presupuesto ajustado el punto favor se lo lleva la compra del tema.
  • Facilidad de uso: Los temas comprados suelen traer herramientas como PageBuilder, nos permiten generar estructuras webs complejas, pero son muy incómodos de usar y no permiten casi automatización en los contenidos. En muchos casos debemos repetir los contenidos para varias páginas que los comparten. Los temas a la medida permiten que todo el sistema de administración de tu web sea desarrollado para tí. Se automatizan muchas secciones de la web y se minimiza el trabajo que debe realizar el usuario. Si quieres facilidad de uso, es otro punto a favor de los temas a la medida.
  • Velocidad: Actualmente una característica fundamental es la velocidad. Dependiendo de que tan rápido responda tu web a las solicitudes del usuario, este se quedará en ella, o se irá tan rápido como vino.
    • Un tema comprado requiere gran cantidad de scripts y plugins adicionales , pues al ser multipróposito, necesita estos scripts y plugins para calzar con la mayor cantidad de rubros de negocio a usarse en el mismo
    • Por otra parte un tema a medida , carga solo lo necesario. Como ya dijimos no va tener ni más ni menos de lo que necesitas, pues se basa en las necesidades y funcionalidades establecidas en el proceso de planificación. Por ende en lo que respecta a rapidez el punto se lo lleva el tema a medida.

img-principal-03

 

Otro punto a tomar en cuenta, la seguridad.

WordPress se actualiza periódicamente, y gracias a esto, nuestras webs se mantienen más seguras. No obstante esto también nos plantea la necesidad de contar con el respaldo de un especialista que esté al tanto de que dichas actualizaciones no afecten nuestra instalación , por ejemplo que algo se haya roto con la última actualización.

Ese respaldo nos lo puede dar la empresa que nos ha ofrecido el servicio, pero siempre va ser más rápida la resolución cuando el tema ha sido desarrollado a medida. ¿Por qué?  Sencillamente, al ser ellos mismos quienes han construido el tema, les resulta más fácil saber exactamente donde puedo haber sido el desfase o error.

En el caso de un tema comprado, el soporte puede tardar un poco o mucho más. En este caso uno debe esperar a que la misma empresa que desarrolló el tema comprado,  libere una nueva actualización del tema para subsanar el problema o nos de las indicaciones de como corregirlo. En este caso el punto se lo vuelve a llevar el tener un tema a medida.

Entonces ¿Qué hacer?

Dependiendo del peso que asignes a tus prioridades, puedes ya tener una respuesta a la pregunta. De todos modos no dudes en consultarnos si estás a punto de tomar tu decisión.

Puedes tener en cuenta los siguientes pasos:

  1. Evalúa tus prioridades y necesidades.
  2. Conversa con tu proveedor de desarrollo web, para que puedas resolver tus dudas.
  3. Solicita a tu proveedor su portafolio de proyectos en ambas soluciones para que puedas hacer una comparación.

Si bien te decides por un tema a medida o por uno comprado la persona responsable de la carga de información de tu web, debe tener conocimientos básicos de como cargar o actualizar  la información a través del panel de control de WordPress. Esto les permite desarrollar el proceso sin romper algo por error, pero no es nada que no se resuelva con una breve capacitación.