Es muy común confundirse con estos conceptos cuando recién se comienza a explorar el mundo de las webs. Sin embargo es muy importante entenderlos para poder tener una web.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es simplemente un nombre recordable para que los usuarios (o tú) puedan encontrar tu página web. El Internet está compuesto por muchísimas computadoras, llamadas servidores, interconectadas. Para identificarse entre sí en la red, éstas usan una dirección IP, algo como 68.34.345.124. Muy difícil de recordar y sobretodo, de no confundir para nosotros humanos.
Imagina que para vender tu producto la gente tuviese que recordar un número parecido! Para eso surgen los dominios, funcionan como simples alias o apodos para estos números.
De igual manera, un dominio sirve de alias para un servidor de correo, así que cuando compras uno, estás comprando un alias al que pueden enviarte correos (claro, hay que crearlos y configurarlos antes). Algo así como info@minuevodominio.com
Y entonces, ¿qué es un hosting?
Un hosting se refiere al servidor que mencionamos antes y que tiene un nombre como 18.65.423.758. Es básicamente la computadora que guarda los files y bases de datos de tu web, encargada de que tu web esté online todo el tiempo. Es aquí que el equipo de asesores de Tirith hace su trabajo. Un servidor bien configurado es igual que una computadora bien mantenida. Cuando entras a una página web y está no funciona, lo que sucedió fue muy parecido a cuando tu sistema se cuelga y tienes que reiniciar tu PC.
¿Tienes más dudas? Pregúntanos!